¿Sabes lo que es la inteligencia emocional? Pues es la capacidad y habilidad que tiene una persona para gestionar de manera correcta sus emociones y cómo reacciona ante las de los demás. Si eres de l@s que se enfada con facilidad, te entristeces con frecuencia o no eres capaz de controlar tus impulsos, tienes mala inteligencia emocional. Por el contrario, si te conoces bien a ti mism@ y eres capaz de pensar antes de actuar, sabes gestionar tus impulsos y expresarlos con educación consiguiendo no afectar negativamente a la gente que te rodea, eres claramente una persona con muy buena inteligencia emocional.
Este término se popularizó en 1995 gracias a Daniel Goleman y su libro Inteligencia Emocional. En su obra afirma que la diferencia que marca el éxito o el fracaso entre dos personas, con el mismo coeficiente intelectual, es precisamente la inteligencia emocional.
¿Y tú sabrías detectar si tienes inteligencia emocional? No es fácil definir en qué consiste, y más complicado aún resulta transmitir conocimientos sobre ella, ya que estos se suelen basar en la experiencia. Pero aquí estamos nosotr@s para facilitarte unos puntos para que tú mism@ puedas saber si eres emocionalmente inteligente:
1. Piensa en tus reacciones. Es uno de los primeros indicativos para saber si tienes inteligencia emocional. Las emociones tienen información importante sobre nuestro funcionamiento personal y social, aunque a veces nos sintamos abrumados y actuemos de manera inadecuada. Sin embargo, hay que ser capaz de mantenerlas bajo control cuando se conviertan en perjudiciales. Las personas con inteligencia emocional tienen los niveles más bajos de ansiedad.
2. Empatía. La empatía es la habilidad para detectar los sentimientos de otros y la habilidad de saber responder adecuadamente ante ellos.
3. Aceptar los cambios. Las personas emocionalmente inteligentes son flexibles y están constantemente adaptándose. Saben que el miedo al cambio es paralizador y una de las principales amenazas a la hora de triunfar y conseguir ser feliz.
4. No ofenderse con facilidad. Las personas emocionalmente inteligentes y seguras de sí mismas tienen la mente abierta, lo que significa que son mucho más fuertes. Incluso puedes reírte de ti mismo y dejar que los demás hagan chistes a tu costa porque eres capaz de dibujar mentalmente la línea que separa el humor de la degradación.
5. Distanciarse de los errores. Lamentarse por un error durante demasiado tiempo hace que experimentemos ansiedad y miedo, mientras que olvidarlo por completo hace que aumenten las probabilidades de que lo volvamos a cometer. La clave para mantener el equilibrio reside en la capacidad para transformar los fracasos en oportunidades para mejorar.
6. Dar sin esperar nada a cambio. Cuando alguien da algo desinteresadamente, sin esperar nada a cambio, es mucho más feliz porque no todo el mundo actúa como a un@ le gustaría.
A pesar de la importancia de la inteligencia emocional, su naturaleza intangible hace que sea muy difícil cuantificarla y saber qué hacer para mejorarla. Si después de leer este post no has reconocido ninguna de estas señales, no te preocupes porque la inteligencia emocional puedes trabajarla y adquirirla.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestro Newsletter y serás la primera en recibir más artículos como este. ¿Te apuntas?