Por si no lo sabías, aproximadamente un 60% de tu cuerpo contiene agua, por lo que es vital mantener bien los niveles de este líquido para sentirte san@. Lo ideal es tomar entre dos y tres litros de agua al día, dependiendo de algunos factores como el ejercicio que haces y tu exposición al sol, pero sólo un especialista puede determinar cuál es la cantidad exacta de este líquido qué debes ingerir diariamente.
Sin embargo, existen algunas señales que revelan que no estás tomando suficiente agua y que por lo tanto podrías estar deshidratándote. ¡Te decimos cuáles son!:
- Uno de los signos más visibles y evidentes de que necesitas tomar más agua es la resequedad, que puede manifestarse en tu piel, cabello y labios. Seguro que hay temporadas que siempre los tienes súper secos y agrietados, ¿verdad? Además, puede provocarte envejecimiento prematuro, por ello es importante que te hidrates constantemente y consumas alimentos saludables.
- Otro síntoma es tener la sensación de hambre constante. Cuando te pase eso intenta tomar agua, en lugar de comer algo. En muchas ocasiones lo que en realidad tienes es sed y no hambre, pero tu cuerpo lo manifiesta a través de una sensación similar que puede hacer que te confundas.
- Más señales de que no estás tomando suficiente agua es si te sientes cansad@ con facilidad. Cuando el organismo no está hidratado, tu cuerpo comienza a pedir agua prestada de la sangre, provocando falta de oxígeno y la sensación de cansancio y somnolencia.
- La falta de agua también puede manifestarse si ves que estás perdiendo masa corporal. Para mantenerte tonificad@ y en las mejores condiciones, los músculos necesitan agua.
- Aunque no lo creas, tu estado de ánimo también puede indicarte que te falta agua, pues cuando la gente está deshidratada tiende a ser más irritable y a enojarse con mayor facilidad. Ya sabes, ¡toma un poco de agua la próxima vez que estés de mal humor!
- El estreñimiento es otro signo evidente de falta de hidratación. Un organismo privado de agua enviará señal de hambre para que consumas algún alimento, ya que la comida contiene líquido, pero no en la cantidad necesaria, y el intestino trabajará más lento de lo normal.
- La deshidratación también hace que aparezcan dolores de cabeza intensos al hacer el más mínimo movimiento, esto se debe a que disminuye el flujo del oxígeno y la sangre en el cerebro. Puede parecer algo común, pero a veces puede solucionarse simplemente bebiendo agua. Te sorprenderá la diferencia que este pequeño cambio puede hacer.
- La falta de agua hace que haya menos agua para la producción de saliva y esto provoca que tengas la boca seca. Esta condición puede ser resultado también de estar tomando medicamentos o que tengas daños graves en la boca o la garganta.
- Puedes tener también deshidratación si tienes una fuerte coloración en la orina. Si estás bien hidratad@ la orina está ligeramente coloreada. Cuando no has bebido suficiente agua la coloración aumenta y adquiere una tonalidad amarilla oscuro. Eso sí, ten cuidado de no corregir en exceso este problema bebiendo mucha más agua al mismo tiempo.
Como habrás observado el agua es muy importante para nuestro cuerpo, por lo que no olvides beber agua constantemente durante todo el día.
Muchos de nosotros no consumimos una cantidad de agua suficiente, lo cual nos genera graves daños físicos por deshidratación. Y no porque no sentamos sed todo el tiempo significa que estamos bien hidratados, ya sabes haz caso a todas estas señales.
¿Te ha gustado este artículo? Suscríbete a nuestro Newsletter y serás la primera en recibir más artículos como este. ¿Te apuntas?
Interacciones con los lectores